Maíz en el valle: un ensayo en San Patricio del Chañar confirma rendimientos y abre una ventana para sustituir compras fuera de la provincia

El Centro PyME-ADENEU probó cuatro híbridos con buenos resultados y sostiene que la Patagonia Norte tiene clima, menor presión de plagas y potencial para maíz de calidad. Piden manejo ajustado de siembra, riego y nutrición, y ofrecen asistencia técnica a productores.

21 de octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-21 at 11.00.43

Neuquén busca sumar una pieza a su matriz forrajera: el maíz. Un ensayo del Centro PyME-ADENEU — en una chacra de San Patricio del Chañar — probó cuatro híbridos de distinto ciclo (de 104 a 124 días) y obtuvo rendimientos promedios estimados de 10,5 toneladas de grano por hectárea. El dato cobra relieve en una provincia que hoy compra gran parte del maíz en la Pampa Húmeda para abastecer rodeos bovinos y porcinos.  

La experiencia se montó con materiales provistos por el sector privado y se sumó a antecedentes locales: en valles bajo riego precordilleranos se habían logrado reservas de calidad con rindes de 8.500 a 14.600 kg de materia seca por hectárea y, para pastoreo directo, entre 32 y 46 toneladas de materia verde por hectárea. En conjunto, los resultados apuntalan la hipótesis de un “maíz patagónico” competitivo.  

El equipo técnico afirma que la Patagonia Norte reúne condiciones agroecológicas favorables —clima y menor incidencia de plagas— para consolidar el cultivo. Aun así, el éxito depende del manejo: temperatura del suelo al implantar, densidad adecuada, riego eficiente, nutrición balanceada y elección de híbridos adaptados al ambiente. El organismo provincial ofrece asistencia personalizada para evaluar viabilidad y destino del maíz (grano seco, húmedo o silaje).  

Claves del ensayo 

Lugar: chacra en San Patricio del Chañar.
Diseño: cuatro híbridos, ciclos 104–124 días.
Resultado: 10,5 t/ha promedio estimado (grano).
Antecedentes: 8.500–14.600 kg MS/ha y 32–46 t/ha de materia verde en valles bajo riego.
Próximo paso: acompañamiento técnico para productores interesados.
 

Lo más visto