Figueroa apuesta a 2030: “Neuquén puede aportar un superávit de US$30.000 millones”

El gobernador comparó la proyección provincial con el reciente swap de US$20.000 millones otorgado a la Argentina y defendió un esquema que combina obra pública sostenida con reducción de deuda.

Provincia22 de octubre de 2025

“Neuquén es el futuro que se viene”. Con esa consigna, Rolando Figueroa reafirmó el “modelo de desarrollo” provincial y proyectó para 2030 un aporte de US$30.000 millones de superávit de balanza, cifra que contrastó con los US$20.000 millones del swap recibido por la Argentina.  

El mandatario sostuvo que el ordenamiento financiero permitió pagar sueldos el último día de cada mes y afrontar el aguinaldo con recursos propios, además de cancelar deuda flotante. Para fin de año —anticipó— la provincia habrá reducido 48% del stock de deuda emitida previamente.  

Figueroa remarcó que el Presupuesto 2026 prevé cerca de US$1.000 millones en bienes de capital y que la ejecución 2025 cerraría en un récord equivalente. Entre las prioridades, enumeró 85.000 m² en escuelas (incluidas ocho técnicas), 30.000 m² en hospitales y otros 30.000 m² en seguridad, más 600 kilómetros de rutas en dos años. También destacó redes de gas y servicios.  

El gobernador defendió la renegociación de contratos de obra pública “lesivos” para las cuentas provinciales y sostuvo que cada obra se señala con una placa que reconoce el aporte del “pueblo de Neuquén”, en lugar de nombres propios.  

Datos clave: 

Proyección 2030: superávit de balanza por US$30.000 millones.
Deuda: -48% a fin de año (estimado).
Presupuesto 2026: ~US$1.000 millones en obra pública.
Metas de infraestructura: 85.000 m² en educación, 30.000 m² en salud, 30.000 m² en seguridad y 600 km de rutas.  
 


Foto sugerida (si necesitás link): imagen oficial del gobernador en declaraciones radiales.

Te puede interesar
md (3)

Figueroa y Gaido inauguraron un nuevo tramo del Paseo Costero

Provincia08 de septiembre de 2025

Se trata de unos tres kilómetros a la altura del Club Independiente. Incluye defensas hídricas, bicisenda y senda peatonal. “Tener la posibilidad de inaugurar obras -una situación que no se da en el resto de la Argentina- nos llena de orgullo”, destacó el gobernador.

Lo más visto