Figueroa endurece la premisa: “La monetización del subsuelo debe reinvertirse bien” y fija 15% de regalías en nuevas concesiones

El gobernador defendió el nuevo esquema de concesiones con participación de GyP, atado a infraestructura y capacitación. Destacó un fondo de US$60 millones para la circunvalación de Añelo y mencionó el proyecto de GNL junto a YPF para abrir mercados en Europa y la región.

Provincia21 de octubre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa ratificó el cambio de paradigma en la relación con las operadoras: menor presión fiscal para sostener empleo y un uso de regalías orientado a obra pública y desendeudamiento. “Antes, el 100% de las regalías se usaban en gastos corrientes; hoy financian infraestructura, pagan deudas y miran hacia el futuro”, sostuvo. El plan incluye capacitación a través del Instituto Vaca Muerta y becas para estudiantes, con foco en primera generación universitaria.  

Figueroa explicó que todas las nuevas concesiones se firman con una regalía “referencial del 15%”, donde la diferencia contra el 12% se canaliza a infraestructura, ya sea con aportes directos o ejecución de obras por parte de las empresas. Puso como ejemplo la pavimentación de la RP 7 en Cortaderas y un fondo de US$60 millones para completar la circunvalación de Añelo. También defendió el rol de GyP en los acuerdos y adelantó gestiones para colocar 30 MMm³/día en Brasil. En paralelo, destacó el acuerdo con YPF para el desarrollo de GNL y acceso a mercados europeos. 

Te puede interesar
md (3)

Figueroa y Gaido inauguraron un nuevo tramo del Paseo Costero

Provincia08 de septiembre de 2025

Se trata de unos tres kilómetros a la altura del Club Independiente. Incluye defensas hídricas, bicisenda y senda peatonal. “Tener la posibilidad de inaugurar obras -una situación que no se da en el resto de la Argentina- nos llena de orgullo”, destacó el gobernador.

Lo más visto